Las baterías de iones de litio son dispositivos de almacenamiento de energía recargables en los que los iones de litio se desplazan entre los electrodos para suministrar energía, y constituyen la columna vertebral de la electrónica moderna y las soluciones de energía portátiles . La capacidad global de baterías de iones de litio alcanzó casi 2.000 GWh en 2023 .
Entender qué es una batería de iones de litio te ayuda a elegir la química, el formato y el ciclo de vida adecuados para tus necesidades. En EBL , te asesoramos sobre las características clave y los factores de rendimiento para garantizar una alimentación fiable y una mayor duración de la batería.
Tabla de contenido
- ¿Quién inventó la batería de iones de litio y cuándo?
- ¿Qué aspecto tiene una batería de iones de litio?
- Tipos de baterías de iones de litio
- Tamaños de baterías de iones de litio
- Peso de una batería de iones de litio
- ¿Cuánto dura una batería de iones de litio?
- Olor a batería de iones de litio: ¿Qué indica?
- ¿Qué dispositivos tienen baterías de iones de litio?
- Sostenibilidad y reciclaje
- Preguntas frecuentes
¿Quién inventó la batería de iones de litio y cuándo?

La abreviatura de batería de iones de litio es Li-ion; sus electrodos y su larga vida útil se utilizan en diversas aplicaciones, desde electrónica portátil hasta vehículos eléctricos (referencia: The Clean Energy Institute ).
El interés académico inicial se disparó en la década de 1970. , y los investigadores publicaron una gran cantidad de artículos sobre pilas recargables a finales de la década.
En 1972, M. Stanley Whittingham demostró el primer prototipo funcional en Exxon Research, utilizando un cátodo de disulfuro de titanio y un ánodo de litio-aluminio para permitir la intercalación reversible.
Exxon fabricó brevemente pequeños volúmenes y exhibió pilas de botón de iones de litio en una exposición de vehículos eléctricos de 1977 en Chicago, pero las preocupaciones sobre la seguridad frenaron una adopción más generalizada.
El verdadero salto se produjo en 1980 cuando John B. Goodenough introdujo los cátodos de óxido de cobalto de litio , aumentando la densidad energética y definiendo la definición de batería de iones de litio que los ingenieros siguen utilizando hoy en día.
La patente de Akira Yoshino de 1985 reemplazó el metal de litio reactivo con un ánodo estable a base de carbono, haciendo que lo que es una batería de iones de litio sea verdaderamente viable para los consumidores.
Dos años más tarde, en junio de 1991, Sony y Asahi Kasei lanzaron las primeras celdas comerciales de iones de litio, marcando el nacimiento oficial de la abreviatura de batería de iones de litio —Li-ion— en la electrónica cotidiana.
El Premio Japón otorgado a Goodenough en 2001 subraya aún más el impacto de su descubrimiento de LiCoO₂ en el almacenamiento moderno de energía.
Este hito marcó el comienzo de una nueva era de energía portátil, desde ordenadores portátiles hasta herramientas eléctricas, y sentó las bases para las aplicaciones actuales de vehículos eléctricos y energía solar. Estas baterías han triplicado su densidad energética volumétrica mientras que su coste se ha reducido drásticamente desde su comercialización.
Por su trabajo pionero —desde electrodos de intercalación hasta materiales estables para cátodos y ánodos— Whittingham, Goodenough y Yoshino recibieron el Premio Nobel de Química de 2019 , lo que destaca cómo estos avances sustentan el panorama actual de las baterías de iones de litio.
¿Qué aspecto tiene una batería de iones de litio?
Anatomía visual
Una celda típica de iones de litio consta de una carcasa metálica, colectores de corriente, electrodos enrollados, un separador y un depósito de electrolito.
La carcasa metálica —ya sea de acero cilíndrico o de aluminio prismático— alberga el filamento enrollado, donde las capas de ánodo de carbono poroso y cátodo de óxido metálico se enrollan alrededor de una membrana separadora.
Marcaje e identificación celular
Cada celda de iones de litio lleva una placa de datos que indica el número de modelo, el voltaje, la capacidad y los códigos de fabricación; clave para verificar su rendimiento genuino.
Los códigos de nomenclatura IEC 61960 impresos en celdas cilíndricas (por ejemplo, 18650, donde '18' indica el diámetro en mm y '650' la longitud en décimas de mm) ayudan a reconocer el tamaño y el formato.
Busque las marcas UL o CE y las etiquetas UN 3480/UN 3481 para confirmar las pruebas de seguridad y el cumplimiento de las normas de envío.
Tipos de baterías de iones de litio
No todas las baterías de iones de litio son iguales; comprender sus formas y composiciones químicas puede ayudarle a elegir la que mejor se adapte a sus necesidades.
Cilíndrico vs prismático vs bolsa
Las baterías de iones de litio se presentan en tres formas principales: cilíndrica, prismática y de bolsa.
- Las celdas cilíndricas (como los populares modelos 18650 y 21700) tienen forma de lata pequeña. Son resistentes, eficientes en la refrigeración y se utilizan con frecuencia en herramientas eléctricas, bicicletas eléctricas e incluso vehículos Tesla. Si te imaginas baterías apiladas como latas de refresco dentro de un dispositivo, estás imaginando celdas cilíndricas.
- Las celdas prismáticas tienen forma rectangular o cúbica. Están compactadas para optimizar el espacio, lo que las convierte en una opción popular para portátiles, teléfonos inteligentes y sistemas de almacenamiento de energía. Imagínalas como pequeñas fuentes de alimentación: organizadas, compactas y potentes.
- Las celdas tipo pouch son ultrafinas y flexibles, envueltas en una lámina ligera. Se encuentran en teléfonos, tabletas y drones, donde ahorrar espacio y peso es fundamental. Sin embargo, requieren un manejo más cuidadoso para evitar que se hinchen.
La elección entre estas opciones depende en gran medida de las necesidades de su aplicación: cilíndricas para mayor durabilidad, prismáticas para ahorrar espacio y tipo bolsa para diseños ultraligeros.
Ahora vamos a adentrarnos en la química interna de estas baterías: variantes NMC, LFP y NCA.
Variantes químicas de NMC, LFP y NCA
Detrás de cada forma de batería de iones de litio se esconde un poderoso secreto químico.
- El NMC (óxido de níquel, manganeso y cobalto) es un material muy versátil. Se utiliza ampliamente en vehículos eléctricos y dispositivos electrónicos portátiles porque ofrece un equilibrio entre alta densidad energética, una vida útil considerable y seguridad. Si pensamos en viajes largos en un coche eléctrico o en alimentar un taladro inalámbrico, es muy probable que se trate de una batería de NMC.
- Las baterías LFP (litio-ferrofosfato) priorizan la seguridad, la durabilidad y la estabilidad térmica. Si bien no ofrecen tanta energía por kilo, duran mucho más y son mucho menos propensas al sobrecalentamiento. Son ideales para el almacenamiento de energía solar, estaciones de energía portátiles y aplicaciones donde la fiabilidad a lo largo de los años es fundamental. En EBL, muchos de nuestros generadores solares utilizan avanzadas celdas LFP precisamente por este motivo.
- El óxido de níquel, cobalto y aluminio (NCA) ofrece la mayor densidad energética entre las químicas comunes de iones de litio. Se suele encontrar en vehículos eléctricos de gama alta y aplicaciones aeroespaciales donde el ahorro de peso y la máxima autonomía son prioridades fundamentales.
Cada tipo de batería presenta ventajas y desventajas en cuanto a costo, peso, seguridad y vida útil. Al elegir una batería de iones de litio EBL , saber si necesita una gran durabilidad, un rendimiento superior o una fiabilidad absoluta le ayudará a elegir la adecuada.
Tamaños de baterías de iones de litio
El tamaño no solo influye en la compatibilidad con un dispositivo, sino también en la cantidad de energía que se puede almacenar, la velocidad de carga e incluso la seguridad de la batería. Al elegir una batería de iones de litio para sus necesidades específicas, las dimensiones son más importantes de lo que podría pensar.
Factores de forma estándar (18650, 21700, 14500)
Empecemos por los pesos pesados: los tamaños estandarizados de iones de litio que dominan el mercado.
-
18650: Posiblemente la batería de iones de litio más famosa. El "18" se refiere a su diámetro de 18 mm y el "650" a su longitud de 65 mm. Se usa ampliamente en computadoras portátiles, linternas y herramientas eléctricas. Tesla utilizó miles de celdas 18650 para alimentar sus primeros vehículos Model S. Con una capacidad de entre 2600 y 3500 mAh por celda, ofrece una combinación equilibrada de tamaño, energía y fiabilidad.
-
21700: Ligeramente más grande y moderna que la 18650, con 21 mm de diámetro y 70 mm de longitud. ¿Por qué esta mejora? Mayor densidad energética y mayor autonomía. Estas baterías se están convirtiendo en el estándar para los vehículos eléctricos más recientes y las estaciones de carga de alta capacidad. Si buscas una batería de iones de litio para dispositivos modernos, verás cada vez más modelos 21700.
- 14500: Más pequeña y ligera, de tamaño similar a una pila AA estándar (14 mm x 50 mm). Se encuentra habitualmente en linternas compactas y dispositivos inalámbricos. A pesar de su pequeño tamaño, ofrece una potencia considerable en comparación con las pilas alcalinas tradicionales.
Cada formato tiene sus ventajas: el 18650 por su versatilidad, el 21700 por su alto rendimiento y el 14500 por su diseño compacto. Elegir el adecuado suele depender de encontrar el tamaño que mejor se ajuste a la energía y la aplicación deseadas.
Dimensiones de paquete personalizadas
Las baterías estándar son estupendas, pero a veces necesitas una solución de alimentación tan única como tu proyecto. Ahí es donde entran en juego los paquetes de baterías personalizados .
Los paquetes de baterías de iones de litio personalizados suelen diseñarse para:
- Equipo médico
- Drones especializados
- Dispositivos IoT industriales
- sistemas de almacenamiento de energía solar
Los paquetes personalizados pueden combinar celdas cilíndricas, prismáticas o tipo bolsa para cumplir con los requisitos exactos de voltaje, capacidad y espacio. Es posible encontrarlas conectadas en serie para obtener un voltaje más alto (como paquetes de 24 V, 36 V y 48 V) o en paralelo para aumentar la capacidad sin incrementar el voltaje.
Ya sea un práctico paquete de baterías 18650 para tu linterna o una batería personalizada resistente para aventuras fuera de la red eléctrica, conocer los tamaños de tus baterías de iones de litio es un paso crucial para obtener energía confiable.
Peso de una batería de iones de litio
A la hora de considerar aplicaciones como la electrónica portátil, los drones o las baterías solares portátiles, comprender el peso de una batería de iones de litio puede ser determinante. Al fin y al cabo, ¡nadie quiere cargar con un dispositivo "portátil" que parezca un ladrillo!
Al explorar baterías de iones de litio para diseños ligeros, dos cosas importan: la relación energía-peso y las diferencias químicas.
Relación Wh/kg
Una de las mejores formas de medir la eficiencia de peso de una batería es la relación vatios-hora por kilogramo (Wh/kg) .
- Wh (vatios-hora) mide la cantidad de energía que almacena una batería.
- Kg (kilogramo) mide el peso de la batería.
En términos sencillos, cuanto mayor sea el valor de Wh/kg, más potente y ligera será la batería.
Las baterías de iones de litio comerciales actuales suelen ofrecer:
- 150–250 Wh/kg para electrónica de consumo.
- 250–300 Wh/kg para vehículos eléctricos y almacenamiento avanzado.
- Más de 300 Wh/kg para células experimentales de próxima generación (aún poco comunes comercialmente).
Por ejemplo, si tienes una celda 18650 que pesa unos 45 g con una capacidad de 12 Wh, la densidad de energía aproximada es de 267 Wh/kg; bastante impresionante para algo más pequeño que tu pulgar.
Al comparar las baterías de iones de litio de diferentes productos, tenga en cuenta el valor Wh/kg si el peso y la portabilidad son sus principales preocupaciones.
Diferencias de peso basadas en la química
No todas las baterías de iones de litio están hechas del mismo material químico; las diferentes composiciones químicas implican diferentes pesos para la misma cantidad de energía.
- Las baterías NMC (óxido de níquel, manganeso y cobalto) son populares para los coches eléctricos y los teléfonos inteligentes porque ofrecen un alto Wh/kg (alrededor de 200-260 Wh/kg), logrando un punto óptimo entre peso, energía y durabilidad.
- Las baterías LFP (litio-hierro-fosfato), como las que se utilizan en muchos productos solares de EBL, son más pesadas (90-160 Wh/kg), pero compensan este ligero peso extra con una seguridad, una vida útil y una resistencia a la temperatura inigualables. Perfectas cuando se necesita algo robusto y fiable.
- Las baterías NCA (óxido de níquel, cobalto y aluminio) suelen ser las más ligeras y con mayor densidad energética (hasta 300 Wh/kg). Son las preferidas en vehículos eléctricos de alto rendimiento como el Tesla Model S y el Model 3 para lograr mayores autonomías con un peso adicional mínimo.
En breve:
- ¿Necesitas algo ultraligero? Elige NCA.
- ¿Necesita durabilidad y seguridad? Elija LFP.
- ¿Necesitas un rendimiento equilibrado? NMC gana.
Esta sutil interacción entre la química y el peso demuestra por qué las baterías de iones de litio Implica mucho más que solo voltaje y tamaño. Se trata de cómo cada fórmula satisface tus necesidades reales: potencia, vida útil, seguridad o portabilidad.
¿Cuánto dura una batería de iones de litio?
Una vez elegido el tamaño y el peso adecuados, surge otra pregunta crucial: ¿cuánto dura una batería de iones de litio? Nadie quiere una batería que falle a la mitad de su vida útil prevista.
La duración de la batería no es solo cuestión de suerte; depende de cómo la uses y la cuides. Analicémoslo.
Factores de vida útil del ciclo (Profundidad de descarga, Velocidad de carga)
La vida útil se refiere a la cantidad de ciclos completos de carga y descarga que una batería de iones de litio puede soportar antes de que su capacidad disminuya por debajo del 80 % de su nivel original. Sin embargo, un ciclo completo no siempre implica una descarga total; el uso parcial también se tiene en cuenta.
Entre los factores clave que influyen en la vida útil del ciclo se incluyen:
-
Profundidad de descarga (DoD):
Cuanto más se descargue la batería cada vez, menos ciclos durará.
- 100% DoD (descarga completa) = Vida útil más corta (alrededor de 500–800 ciclos)
- 30% de descarga parcial (DoD) = Vida útil mucho más larga (hasta 5000 ciclos)
Si recargas la batería cuando llega al 70% en lugar de esperar a que se agote por completo, puedes duplicar o triplicar su vida útil . Es como comer cuando tienes un poco de hambre en lugar de estar muerto de hambre: ¡la salud de tu batería se mantiene mejor durante más tiempo!
-
Tasa de carga (tasa C):
La carga rápida es práctica, pero daña las baterías. Cargar a 1C (carga completa en 1 hora) es adecuado para el uso diario, pero las cargas ultrarrápidas (como 2C o superiores) calientan las celdas y aceleran su desgaste. Siempre que sea posible, utilice cargas moderadas para prolongar la vida útil de su batería.
Dato rápido: Según Battery University , reducir el voltaje de carga de 4,2 V a 4,1 V puede extender la vida útil de una batería en más del 50 %, aunque reduce ligeramente la capacidad total.
Vida útil y condiciones de almacenamiento del calendario
La vida útil en calendario mide cuánto dura una batería de iones de litio con el tiempo, incluso con poco uso. Al igual que los alimentos frescos, las baterías se deterioran naturalmente debido a reacciones químicas dentro de las celdas, incluso cuando están inactivas.
Esto es lo que influye en la vida cotidiana:
-
Temperatura:
Almacenar o utilizar baterías a altas temperaturas acelera su degradación química. Mantener las baterías a una temperatura de entre 20 y 25 °C (68 y 77 °F) prolonga su vida útil.
-
Estado de carga durante el almacenamiento:
Las baterías almacenadas completamente cargadas (100%) o completamente descargadas (0%) envejecen más rápido. Lo ideal es almacenarlas con una carga de entre el 40% y el 60%.
Es como dejar que tus músculos descansen ligeramente flexionados, sin estirarlos al extremo.
-
Humedad ambiental:
El exceso de humedad puede filtrarse en las baterías y provocar corrosión o cortocircuitos. Guárdelas siempre en lugares secos y ventilados.
¿Cifras reales? Una batería de iones de litio de alta calidad puede conservar entre el 70 y el 80 % de su capacidad original después de 5 a 10 años con el cuidado adecuado, incluso si se usa poco.
Si utilizas baterías de iones de litio EBL en tus dispositivos o estaciones de energía, seguir estos consejos te asegurará obtener el máximo rendimiento a lo largo del tiempo.
Además, nuestros avanzados sistemas de gestión de baterías (BMS) optimizan aún más la vida útil al monitorear la temperatura, las tasas de carga y el equilibrio de voltaje.
Olor a batería de iones de litio: ¿Qué indica?
Si alguna vez has percibido un olor afrutado, dulce o extrañamente químico cerca de tu dispositivo, puede que no sea tu imaginación; podría ser tu batería de iones de litio avisándote de un problema.
Causas (Ruptura electrolítica, Ventilación)
Las baterías de iones de litio contienen una solución electrolítica inflamable, compuesta generalmente por disolventes orgánicos como el carbonato de etileno y el carbonato de dimetilo. En condiciones normales, este electrolito se encuentra sellado de forma segura dentro de la batería. Sin embargo, ciertos factores pueden provocar la ruptura de este sello:
- Sobrecarga o sobrecalentamiento: Una carga excesiva o la exposición a altas temperaturas puede provocar la descomposición del electrolito, produciendo gases.
- Daños físicos: Si se cae o se perfora la batería, se puede dañar su carcasa y provocar fugas.
- Defectos de fabricación: Las baterías mal fabricadas pueden tener sellos débiles o fallas internas que provocan fugas con el tiempo.
Cuando se produce una fuga de electrolito, emite un olor característico, a menudo descrito como dulce, afrutado o similar al de un disolvente. Este olor es una señal de alerta de un posible fallo de la batería, que podría derivar en hinchazón, fugas o incluso un incendio.
Medidas de seguridad y prevención
Si detecta un olor inusual proveniente de su dispositivo, tome las siguientes precauciones:
-
Apagado: Apague inmediatamente el dispositivo y desconéctelo de cualquier fuente de alimentación.
-
Aísle el dispositivo: Colóquelo sobre una superficie no inflamable, lejos de materiales combustibles.
-
No intente usar ni cargar: Evite usar o cargar el dispositivo hasta que haya sido inspeccionado o reemplazado.
- Deséchala correctamente: No tires la batería a la basura. En su lugar, llévala a un centro de reciclaje de residuos electrónicos certificado o sigue las normativas locales de eliminación de residuos.
Para evitar este tipo de problemas:
- Utilice marcas de renombre: Compre baterías y dispositivos de fabricantes de confianza.
- Evite la sobrecarga: No deje los dispositivos cargando durante la noche ni sin supervisión.
- Almacenamiento adecuado: Mantenga las baterías en un lugar fresco y seco, alejado de la luz solar directa.
- Inspeccione regularmente: Compruebe si hay signos de daños, hinchazón o fugas.
Ser proactivo en el cuidado de la batería no solo prolonga la vida útil de tus dispositivos, sino que también garantiza tu seguridad.
¿Qué dispositivos tienen baterías de iones de litio?
Las baterías de iones de litio son la fuente de energía de innumerables dispositivos que usamos a diario. Su alta densidad energética, diseño ligero y capacidad de recarga las hacen ideales para una amplia gama de aplicaciones. Exploremos algunos dispositivos comunes que utilizan baterías de iones de litio .
Electrónica de consumo
Desde que nos despertamos hasta que nos acostamos, las baterías de iones de litio son parte integral de nuestra rutina diaria.
Dan energía a smartphones, ordenadores portátiles, tabletas y dispositivos portátiles como relojes inteligentes y pulseras de actividad.
Estas baterías ofrecen la energía necesaria para que nuestros dispositivos funcionen de manera eficiente durante todo el día sin añadir un peso o volumen significativos.
Herramientas eléctricas y movilidad eléctrica
En el ámbito de las herramientas eléctricas, las baterías de iones de litio han revolucionado la industria.
Los taladros, sierras y otras herramientas inalámbricas se benefician de la alta potencia y la larga duración de la carga de estas baterías, lo que proporciona a los profesionales y a los aficionados al bricolaje una mayor flexibilidad y movilidad.
Las soluciones de movilidad eléctrica, incluidos los patinetes eléctricos, las bicicletas y los monopatines, también dependen en gran medida de las baterías de iones de litio.
Su capacidad para suministrar energía constante durante períodos prolongados las hace ideales para dispositivos de transporte personal, contribuyendo a la creciente tendencia de opciones de desplazamiento ecológicas.
Estaciones de energía solar y portátiles
Las baterías de iones de litio desempeñan un papel crucial en el almacenamiento de energía renovable.
Los sistemas de energía solar suelen incorporar estas baterías para almacenar la energía recogida durante el día para su uso por la noche o durante períodos nublados.
Las estaciones de energía portátiles, esenciales para viajes de campamento, sistemas de respaldo de emergencia o para vivir fuera de la red eléctrica, utilizan baterías de iones de litio para proporcionar energía confiable y limpia en cualquier lugar.
A medida que continuamos buscando soluciones energéticas eficientes y sostenibles, estas baterías seguirán estando a la vanguardia de la innovación.
Sostenibilidad y reciclaje
Un reciclaje adecuado no solo conserva materiales valiosos, sino que también mitiga los riesgos ambientales.
Opciones de reciclaje al final de su vida útil
Cuando una batería de iones de litio llega al final de su vida útil, existen varios métodos de reciclaje que permiten recuperar sus valiosos componentes:
-
Procesamiento hidrometalúrgico : Este método utiliza soluciones acuosas para extraer metales como litio, cobalto y níquel de baterías trituradas. Es energéticamente eficiente y permite recuperar hasta el 95 % de estos metales.
-
Procesamiento pirometalúrgico : Consiste en la fundición a alta temperatura para extraer metales. Si bien es eficaz, consume más energía y puede emitir gases de efecto invernadero.
- Reciclaje directo : Una técnica emergente que conserva la estructura del cátodo de la batería, permitiendo la reutilización de los materiales con un procesamiento mínimo. Este método resulta prometedor para reducir el consumo de energía y preservar la integridad del material.
Empresas como Redwood Materials son pioneras en este sector, recuperando más del 95% de los metales críticos de las baterías usadas y reintegrándolos en la producción de nuevas baterías.
Consejos sobre impacto ambiental y eliminación de residuos
La eliminación inadecuada de las baterías de iones de litio plantea importantes riesgos ambientales:
- Lixiviados tóxicos: Las baterías en los vertederos pueden filtrar sustancias nocivas como metales pesados al suelo y al agua subterránea.
- Riesgos de incendio: Las baterías dañadas o desechadas incorrectamente pueden incendiarse , provocando incendios en instalaciones de residuos o camiones de recogida.
Para minimizar estos riesgos:
- No tirar a la basura: Nunca deseche las baterías en la basura común ni en los contenedores de reciclaje.
- Utilice los puntos de recogida designados: Utilice los puntos de recogida de residuos peligrosos locales o los programas de devolución de los comercios.
- Almacenamiento seguro: Mantenga las baterías usadas en un lugar fresco y seco, lejos de materiales inflamables, hasta que puedan reciclarse adecuadamente.
Si nos adherimos a estas prácticas, podemos garantizar que las baterías de iones de litio se reciclen de manera responsable, conservando recursos y protegiendo nuestro medio ambiente.
Potencia tus dispositivos con EBL
Las baterías de iones de litio han revolucionado la forma en que alimentamos nuestras vidas, ofreciendo alta densidad energética, capacidad de recarga y versatilidad en diversas aplicaciones.
Desde los teléfonos inteligentes hasta los vehículos eléctricos, su impacto es innegable. Sin embargo, un gran poder conlleva la responsabilidad de un uso, almacenamiento y eliminación adecuados para garantizar la seguridad y la sostenibilidad ambiental.
En EBL, nos comprometemos a ofrecer soluciones de baterías de alta calidad, fiables y respetuosas con el medio ambiente. Nuestra gama de baterías recargables y estaciones de energía portátiles está diseñada para satisfacer sus necesidades energéticas minimizando el impacto ambiental.
Al elegir EBL , no solo inviertes en calidad, sino que también contribuyes a un futuro más verde.
Preguntas frecuentes
¿Una batería de litio es lo mismo que una batería de iones de litio?
No, no son lo mismo. Las baterías de litio son pilas primarias, lo que significa que son de un solo uso y no recargables.
En cambio, las baterías de iones de litio (Li-ion) son celdas secundarias, diseñadas para ser recargables y utilizadas varias veces.
La diferencia clave reside en su composición química y en el uso previsto.
¿Cuáles son las principales ventajas y desventajas de una batería de iones de litio?
Ventajas:
- Alta densidad energética, lo que permite un uso más prolongado entre cargas.
- Ligeros y compactos, lo que los hace ideales para dispositivos portátiles.
- Baja tasa de autodescarga, conserva la carga cuando no está en uso.
- No tienen efecto memoria, por lo que no requieren una descarga completa antes de recargarse.
Desventajas:
- Sensible a las altas temperaturas, lo que puede provocar su degradación.
- Riesgos potenciales para la seguridad si se daña o se manipula incorrectamente.
- Coste más elevado en comparación con otros tipos de baterías.
- El rendimiento puede disminuir con el tiempo debido a los ciclos de carga repetidos.
¿Son recargables las baterías de iones de litio?
Sí, las baterías de iones de litio son recargables. Están diseñadas para soportar numerosos ciclos de carga y descarga, lo que las hace ideales para dispositivos que requieren recargas frecuentes. Esta capacidad de recarga las distingue de las baterías de litio primarias de un solo uso.
¿Puedo llevar baterías de iones de litio en un avión?
Sí, pero con regulaciones específicas:
- Equipaje de mano: Puede llevar dispositivos con baterías de iones de litio instaladas. Las baterías de repuesto (sin instalar) también deben ir en el equipaje de mano, no en el facturado.
- Límites de vatios-hora: Se permiten baterías de hasta 100 Wh. Para baterías de entre 101 y 160 Wh, se requiere la aprobación de la aerolínea y se pueden llevar hasta dos baterías de repuesto.
- Protección: Los terminales deben estar protegidos para evitar cortocircuitos.
Siempre consulta con tu aerolínea las políticas específicas antes de viajar.
¿Cuál es el símbolo del ion de litio?
El símbolo de una batería de iones de litio suele incluir las siglas «Li-ion» o «batería de iones de litio» y puede mostrar un icono con un rayo u otros indicadores. Además, las etiquetas de envío de las baterías de iones de litio a menudo muestran un icono con llamas para indicar el riesgo de inflamabilidad.








































Dejar un comentario
Todos los comentarios se revisan antes de su publicación.
Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.