
Las pilas AAAA son pilas cilíndricas. Estos dispositivos de almacenamiento de energía se utilizan en pequeños aparatos electrónicos como linternas, utensilios de cocina y ratones de ordenador.
Cuando veas un producto que requiere una pila AAAA, podrías pensar que se trata de un error tipográfico y que debería ser una pila AAA. Estas pilas son parecidas a las más comunes de tamaño AA y AAA. Sin embargo, las pilas AAAA tienen una composición química diferente, lo que se traduce en distintos rendimientos, características y precios.
Aquí hablaremos de todo lo que necesitas saber para realizar tu próxima compra de baterías AAAA de repuesto.
Características y especificaciones de la batería AAAA
- Tamaño: Las pilas AAAA son extremadamente compactas. Sus dimensiones son 8,3 x 42,5 mm (diámetro x altura), lo que las hace ideales para su uso en pequeños dispositivos electrónicos.
- Voltaje: El voltaje nominal de una batería AAAA es de 1,2 voltios.
- Capacidad: La capacidad de una batería AAAA puede variar según la marca y el modelo; la capacidad de la batería recargable AAAA de EBL es de 400 mAh.
- Química: Las pilas AAAA están disponibles en varias composiciones químicas diferentes, incluidas las alcalinas, de litio y de zinc-carbono.
- Vida útil: La vida útil de una batería AAAA también puede variar según su composición química y marca, pero normalmente oscila entre 2 y 10 años.
- Temperatura de funcionamiento: Las baterías AAAA están diseñadas para funcionar en un amplio rango de temperaturas, normalmente de -20 °C a 60 °C.
- A prueba de fugas: La mayoría de las baterías AAAA modernas están diseñadas para ser a prueba de fugas, lo que significa que no perderán electrolito incluso si se perforan o dañan.
- Coste: El coste de las pilas AAAA puede variar según la marca y la composición química, pero normalmente son más caras que otras pilas primarias cilíndricas de tamaño y capacidad similares.
- Compatibilidad: Las pilas AAAA son compatibles con una amplia gama de pequeños dispositivos electrónicos, incluidos mandos a distancia, calculadoras, cámaras digitales y linternas.
Las pilas AAAA poseen varias etiquetas, entre ellas:
- HR8D425 ( NiMH , estándar IEC)
- R8D425 ( zinc-carbono , norma IEC)
- LR8D425 ( alcalina , estándar IEC)
- KR8D425 ( NiCd , estándar IEC)
- 25A (estándar ANSI),
- LR61 y muchos otros
Aun así, prácticamente todas las empresas utilizan la etiqueta 'AAAA' para evitar confusiones.
¿Cómo saber si la pila AAAA está agotada?
Si tu dispositivo que usa una pila AAAA funciona de forma extraña, es posible que te preguntes si la pila está agotada o a punto de agotarse. También podrías preguntarte si necesitas recargarla o si es posible hacerlo.
- Fallo del dispositivo: Si un dispositivo que utiliza una batería AAAA no se enciende o no funciona como se esperaba, puede ser una señal de que la batería está agotada.
- Voltaje bajo: Puede usar un multímetro para comprobar el voltaje de la batería. Si la lectura es inferior a 1,0 voltios, es probable que esté descargada.
- Rendimiento reducido: Si un dispositivo que utiliza una batería AAAA parece funcionar con menos eficiencia o dura menos tiempo que antes, puede ser una señal de que la batería se está agotando y necesita ser reemplazada.
- Hinchazón o fuga de la batería: Si observa que la batería está hinchada o tiene fugas, definitivamente está agotada y debe reemplazarse de inmediato, ya que las fugas de la batería pueden dañar su dispositivo y suponer un riesgo para la seguridad.
Si necesita reemplazar una batería descargada en un aparato, es recomendable reemplazar todas las baterías del dispositivo en uso. De esta manera, se evita la posibilidad de sobrecargar las demás baterías. Sin embargo, esto también podría indicar que la causa del problema es un contacto intermitente entre la batería y el terminal.
Pilas AAAA no recargables
La mayoría de las pilas AAAA que encontrará serán pilas alcalinas AAAA no recargables. Estas pilas suelen estar estandarizadas con un voltaje de aproximadamente 1,5 voltios y una capacidad de entre 400 y 600 mAh. Sin embargo, podrían almacenar incluso más energía.
La capacidad real depende de la situación actual de liberación y de las diferentes situaciones de autorización. Por ejemplo, esto La batería AAAA cuenta con una completa gama de:
- aproximadamente 250 mAh , cuando se libera con una corriente de 300 mAh
- apenas mAh , cuando se libera con una corriente de 200 mAh,
- alrededor de 475 mAh , cuando se libera con una corriente de 100 mAh
- aproximadamente 680 mAh cuando se libera con una corriente de diez mAh.
Las pilas AAAA de zinc-carbono son más económicas que las pilas AAAA alcalinas. Sin embargo, numerosos fabricantes de pilas ofrecen pilas AAAA alcalinas. Estas últimas proporcionan un mejor rendimiento, incluyendo un voltaje de trabajo más constante, mayor potencia y una vida útil más larga.
Baterías AAAA recargables

Las pilas recargables AAAA suelen ser de iones de litio. Otras pilas recargables AAAA estándar son las de níquel-metal hidruro y las de níquel-cadmio.
Las baterías AAAA de níquel-cadmio (NiCd) se utilizan muy poco hoy en día porque el cadmio es un contaminante tóxico conocido como metal pesado.
Las baterías de NiCd tienen una resistencia interna muy baja y pueden proporcionar corrientes más rápidas y elevadas de forma segura. Sin embargo, la desventaja es que su tasa de descarga puede ser mayor. Por lo tanto, pueden tener menos ciclos de carga y descarga que las baterías de NiMH, que generalmente tienen una capacidad menor.
Además, tanto las baterías de NiCd como las de NiMH tienen una potencia insignificante de 1,2 voltios. Por lo tanto, algunos dispositivos diseñados para baterías de zinc-carbono o alcalinas de 1,5 V podrían dañarse al utilizar baterías de NiCd y NiMH de 1,2 voltios.
La potencia real depende de los requisitos de liberación y generación de la batería. Sin embargo, la vida útil de estas baterías parece conservar mejor la energía en comparación con las baterías NiMH.
Los avances en química y el hecho de que las baterías de NiCd contengan cadmio sugieren que las baterías de NiMH deberían ser una opción preferible a las de NiCd.
Las baterías de níquel-metal hidruro (NiMH) permiten un mayor número de ciclos de carga y descarga que las de níquel-cadmio (NiCd). Por lo tanto, prácticamente no presentan efecto memoria. Además, las baterías NiMH ofrecen menores tasas de autodescarga y una mayor capacidad.
Las baterías NiMH son las preferidas debido a que no contienen metales pesados tóxicos.
Confiando en la química de duplicado, las baterías AAAA de iones de litio poseen un voltaje aproximado que promedia entre 3,2 y 3,7 voltios y una potencia entre 150 y 200 mAh.
Sin embargo, aunque las baterías AAAA de iones de litio son menos comunes que las alcalinas, su utilización es cada vez más frecuente.
Nota: Debido al mayor voltaje (3,2 - 3,7 voltios frente a 1,2 - 1,5 voltios), nunca reemplace las pilas alcalinas o AAAA de NiMH por pilas de iones de litio, a menos que el fabricante del dispositivo indique explícitamente que se autoriza dicho reemplazo. De esta forma, tendrá la seguridad de que no dañará el aparato.
Aquí te explicamos cómo saber cuándo comprobar si hay problemas de contacto:
- La carga de la batería tarda mucho tiempo o nunca se completa (orientación: de 2 a 3 veces más que el período de carga estándar).
- Cuando la duración de la batería de tu dispositivo se reduce notablemente, es posible que se deba a problemas de contacto, sobre todo si solo la has usado unas pocas veces.
En los casos anteriores, se recomienda limpiar los terminales positivo y negativo de la batería. A continuación, se recomienda limpiar los terminales del cargador con un paño de limpieza.
En resumen
Cuando tus dispositivos electrónicos, ya sean calculadoras, linternas, punteros láser y mandos de videojuegos que utilizan una pila AAAA, empiezan a funcionar de forma extraña, es posible que tengas que reemplazar la pila.
Ya hemos repasado los diferentes tipos de pilas AAAA. Por lo tanto, debería poder distinguir entre una pila AAAA recargable y una no recargable.
Como recordatorio, las baterías recargables AAAA suelen ser de níquel. Cadmio (NiCd), hidruro de níquel metálico (NiMH) y iones de litio Baterías. Estas baterías tienen diferentes usos y el reemplazo debe hacerse con el mismo tipo de batería recargable AAAA.
¿Dónde comprar un cargador de pilas AAAA?
Las pilas AAAA se utilizan habitualmente en pequeños dispositivos electrónicos, como mandos a distancia, calculadoras y cámaras digitales. Para garantizar que estos dispositivos estén siempre encendidos y listos para usar, es importante contar con un cargador de pilas AAAA de alta calidad.
Aquí hay algunas cosas a considerar al elegir un cargador de baterías AAAA:
- Compatibilidad: Asegúrese de que el cargador que elija sea compatible con el tipo de batería AAAA que utiliza, ya sea Ni-MH o Ni-Cd. Algunos cargadores pueden no ser compatibles con ambos tipos, por lo que es importante comprobarlo antes de comprarlo.
- Tiempo de carga: El tiempo de carga puede variar mucho según el cargador. Algunos cargan la batería en tan solo 30 minutos, mientras que otros tardan varias horas. Ten en cuenta tus necesidades y elige un cargador con un tiempo de carga adecuado.
- Número de baterías que se pueden cargar simultáneamente: Algunos cargadores están diseñados para cargar solo una batería a la vez, mientras que otros pueden cargar varias simultáneamente. Si utiliza varias baterías AAAA en sus dispositivos, considere adquirir un cargador que pueda cargar varias baterías a la vez, ya que esto le ahorrará tiempo y esfuerzo.
- Características de seguridad: Es importante elegir un cargador con características de seguridad para proteger las baterías y el dispositivo. Busque un cargador con protección contra sobrecarga, que lo apagará automáticamente cuando la batería esté completamente cargada, evitando así la sobrecarga y prolongando su vida útil.










































Dejar un comentario
Todos los comentarios se revisan antes de su publicación.
Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.